Rompiendo dicotomía… según la RAE, la dicotomía tiene varias acepciones, es una palabra que proviene del griego ???????í? y significa “División en 2 partes”.
Mucho tiempo mi blog se pospuso por una dicotomía interna. Por un lado estaba contento por la idea de tener un blog, y con él expresarme con todo el mundo, contar mis cosas personales, experiencias, vivencias, intrigas, secretos, desamores, etc.
Por otro lado, esta la persona tímida que soy (soy tímido), al cual le cuesta mucho expresarse y comunicarse con la gente, contar sus intimidades, pensamientos, miedos. En contrapartida, también tengo una parte “idol” en la cual me gusta saber que se habla de mí, que piensen que soy un buen chico una buena persona y que no tengo alguna parte oscura. Y mi miedo estaba ahí, en expresar cosas en el blog que no podría expresarle a las personas a mí alrededor, pero que después les diga “miren mi blog” y me lean desde ahí.
Mucho tiempo me lo pregunte, me sentí dividido en dos partes, ¿que hago? ¿publico algunas cosas, publico todo? ¿Que pensaran después de mi? ¿Se desvelara completamente todo mi ser?
Y par ser franco, tengo mas miedo a esto ultimo, a revelarme 100% en algún lugar (No estoy hablando de fotos ni videos, así que chicas, lo siento) tanto cosas buenas como malas.
Luego pasó lo que pasó, la necesidad de comunicarme, de expresarme, de recobrar mi vínculo perdido conmigo mismo. Y eso es escribir para mí, comunicarme conmigo mismo. Así que se me vino a la mente mi blog abandonado y la dicotomía que tenía con él, y logre resolverla. Publicare lo que deba publicar, sin preocuparme mucho en dar a conocer el blog en mi ambiente cercano, y el que lo llegue a descubrir, bien por él ^^.
Es por eso que se llama así… Rompiendo dicotomía.
Si no les molesta, los llevare por las partes mas profundas de mi ser, será un bonito paseo sin dudas. Recuerden, brazos y cabeza dentro de los carros y no toquen nada, no me hago responsable por lo que pueda llegar a ocurrirles.